Para facilitar el aprendizaje en la niñez etapa en la cual recibimos la mayoría de la información que obtenemos en nuestras vidas, se crearon hacia la mitad del Siglo XX una serie de herramientas catalogadas como diagramas gráficos, entre ellos se sitúan los famosos Mapa Conceptuales, los Mapas Mentales y los Mentefactos Conceptuales.
Mapa Conceptual: Compuesto por un Titulo ubicado en la parte superior y encerrado en un semicírculo, unos Conceptos en la parte final, y unas Palabras Enlaces, que como su nombre lo indica son las encargadas de enlazar el Titulo y los Conceptos.
Los Mapas Conceptuales tienen como objetivo encontrar la definición de un concepto mediante un esquema organizado, claro y secuencial.
Para una información más completa el siguiente link: http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml
Vídeo de interés
Mapa Mental: Compuesto por un Concepto Central que en este caso se le llama Imagen Central, la cual ocupa una parte muy importante para el entendimiento de la información ya que debe ser colorida y llamativa, de esta imagen se desprenden una serie de ramificaciones las cuales deben llevar un color diferente entre ellas, sobre ellas se ubican las Palabras Claves, las cuales son la introducción de la información, estas también pueden ser llamadas IOB (Ideas Ordenadoras Básicas), el orden de importancia de las IOB van según la dirección de las manillas del reloj, en este caso de derecha a izquierda.
Los Mapas Mentales tienen como objetivo encontrar el significado de un concepto de una manera diferente, entretenida, flexible y sobre todo creativa.
Para una información más completa el siguiente link:
Vídeo de Interés
Mentefato Conceptual: Modelo Gráfico en el cual se busca la definición de un concepto dado de una manera más global y abierta, cuenta con una organización estipulada, la cual comprende los siguientes factores: Supraordinada, genero al que pertenece el concepto; Infraordinada, clases menores que contiene el concepto; Exclusiones, diferenciación del concepto; Características, del concepto, y por último el ya mencionado varias veces Concepto, a quien definiremos y vendrá encerrado en un recuadro.
Es un método más analítico y talvés en muchos casos de mayor dificultad de entendimiento, pero no por ello es menos importante.
Para una información más completa el siguiente link:
Vídeo de Interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario